JUVINAL ® 10 EC debe ser aplicado sobre los primeros estadios larvarios de los insectos a controlar, preferiblemente de la primera generación. -En semilleros de hortícolas, para el control de vectores de virus, realizar como máximo 2 aplicaciones. -En algodonero, tratar antes de la apertura de las cápsulas. -En críticos, aplicar al iniciarse la aparición de larvas, contra piojo gris, piojo blanco y piojo rojo de California usando las dosis de 0,050-0,075% y contra caparreta y serpetas las de 0,025-0,050%. Usar las dosis más altas en aplicaciones con volúmenes de caldo reducidos. En arbustos ornamentales y ornamentales herbáceas, contra cochinillas tratar al inicio de la aparición de las larvas, y contra mosca blanca efectuar 1 o 2 tratamientos (el primero al observarse los primeros adultos y repetir, si es preciso, a las 2-4 semanas). -En el caso de cerezo, manzano y peral, aplicar un solo tratamiento en prefloración. - En ciruelo y melocotonero, aplicar desde el inicio de la aparición de larvas hasta 14 días antes de la cosecha. -En tomate realizar 1ó 2 tratamientos, el primero al observase la presencia de algunos adultos de mosca blanca por hoja y, si se considera necesario, realizar un segundo tratamiento a las 2-4 semanas del primero. -En el caso del olivo tratar antes o al inicio de la floración. -En el caso de berenjena, pimiento y curcubitáceas de piel comestible, efectuar como máximo dos aplicaciones por campaña espaciadas 15-30 días. -En vid, aplicar en prefloración.
Mitigación de riesgos medioambientales:
Para proteger los organismos acuáticos, respétese sin tratar una banda de seguridad de 5 m. en cultivos herbáceos y 20 m. en cultivos leñosos hasta las masas de agua superficial. |